Esta es otra de esas poesías que se escriben en momentos nocturnos. Esos momentos en los que uno reflexiona y piensa en todas las posibilidades de una situación. Yo no soy una persona creyente, la verdad, aunque use muchas veces la figura del cielo y el infierno para expresarme. Lo cierto es que me gustaría creer, pero el pensamiento crítico por el que tanto abogo no me lo permite. Aunque ciertamente sería una grata sorpresa estar equivocado y poder volver a ver a nuestros seres queridos cuando crucemos las puertas de San Pedro. Esta poesía habla de ellos, esas personas que tanto echo de menos. Espero que os guste:

No lloréis por mí

me voy con mis abuelos,

si queréis podéis llorar

pero no de pena al menos.

¡Qué envidia os puede dar!

Que yo pueda verlos de nuevo

y vosotros tenéis que esperar

a que el tiempo os marchite.

No tengo necesidad de aguantar,

me fundo en su abrazo eterno.

Pero aquí os dejo un envite:

¡Tendréis que volver a luchar!

mientras, yo cruzo el averno.

Ya huelo el café recién hecho

y él ríe sin parar.

Felices están por verme

¿qué pena os puede dar?

Si yo los puedo abrazar a todos

y vosotros tendréis que esperar.

Grid

La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto (Artículo con texto completo no optimizado para motores de búsqueda).

La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto (Artículo con texto completo no optimizado para motores de búsqueda).

Manifestaciones en España en apoyo a Argentina (1982) Durante la Guerra de las Malvinas (abril-junio de 1982) se registraron manifestaciones …
La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto

La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto

De File:Falklands, Campaign, (Distances to bases) 1982.jpg: Department of History, United States Military Academyversión traducida/versió traduïda/translated version: Ce Ele 415 …
La batalla de Lepanto: La guerra que decidió el destino de Europa

La batalla de Lepanto: La guerra que decidió el destino de Europa

Introducción El 7 de octubre de 1571, el Mediterráneo se convirtió en el escenario de una de las batallas más …
La épica de Buda: los 300 españoles que salvaron Europa

La épica de Buda: los 300 españoles que salvaron Europa

Introducción En el siglo XVI, Europa se encontraba en una encrucijada debido al creciente poder del Imperio Otomano. La batalla …
Relato: El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer

Relato: El monte de las ánimas de Gustavo Adolfo Bécquer

El Monte de las Ánimas. Leyenda y terror en la obra de Bécquer. El Monte de las ánimas, uno de …
Retrato digital de Bernardo de Gálvez, héroe malagueño del siglo XVIII, vistiendo un uniforme militar español con bordados dorados. La imagen, recreada con inteligencia artificial, resalta su figura histórica clave en la independencia de Estados Unidos

Bernardo de Gálvez: El héroe malagueño que aseguró la independencia de los Estados Unidos de América.

En las venas de Bernardo de Gálvez corría la sangre de guerreros y gobernantes, destinado desde su nacimiento a labrar …
Categorías: BlogPoesía

Optimizado por Optimole
error: Content is protected !!