La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto

De File:Falklands, Campaign, (Distances to bases) 1982.jpg: Department of History, United States Military Academyversión traducida/versió traduïda/translated version: Ce Ele 415 – File:Falklands, Campaign, (Distances to bases) 1982.jpg, Dominio público, Enlace La hispanidad y la guerra de las Malvinas: Un apoyo incompleto Artículo ampliado con más texto aquí. Manifestaciones en España Leer más…

Bernardo de Gálvez: El héroe malagueño que aseguró la independencia de los Estados Unidos de América.

En las venas de Bernardo de Gálvez corría la sangre de guerreros y gobernantes, destinado desde su nacimiento a labrar un lugar entre los más grandes héroes de España. Hijo de Matías de Gálvez, virrey de Nueva España, y sobrino del formidable José de Gálvez, ministro universal de las Indias. Leer más…

José María Hinojosa Lasarte: El poeta malagueño que España olvidó tras su fusilamiento por el bando republicano

Hace unos días, como cada año, toda la opinión pública recordó al genial Federico García Lorca en el aniversario de su asesinato. Hoy voy a hablar de uno de aquellos que, siendo igualmente asesinados injustamente, no se les recuerda tanto, porque quizás no interesa que se sepa la realidad. No Leer más…

Sir James Douglas, la verdadera historia de Braveheart que entró en batalla en Teba (Málaga) para honrar a su rey Robert Bruce, auténtico libertador de Escocia.

Su historia se conmemora cada agosto en esta localidad en las jornadas escocesas. Muchas veces, el cine o incluso las novelas escritas, nos cuentan historias épicas que, si su autor no es del todo honesto, nos hace incurrir en errores históricos y dar por cierto cosas que en realidad no Leer más…

Rosa y libro: La Impactante Historia detrás del Día de Sant Jordi y su Evolución hasta Convertirse en una Festividad mundial. Un valenciano, un rey, una tradición catalana centenaria que se ha extendido por el mundo. 

La idea original surgió del escritor valenciano (afincado en Cataluña) Vicente Clavel Andrés, quien la propuso a la Cámara Oficial del Libro de Barcelona. Según la tradición, se debe regalar una rosa a las mujeres y un libro a los hombres, una costumbre que hoy en día parece bastante anticuada Leer más…

Inca Garcilaso de la Vega: Grande de España, mestizo americano, escritor e historiador, por quien, junto a los dos grandes, se celebra el Día del Libro.

A estas alturas, todos sabemos por qué se celebra el Día del Libro el 23 de abril; conmemora la muerte de posiblemente los mejores escritores de la era que sentó las bases de lo que somos hoy en día. A Cervantes y Shakespeare nadie tiene que presentarlos porque son archiconocidos, Leer más…

Optimizado por Optimole
error: Content is protected !!